¿Qué hacemos?

El Intituto Alhorí, establece entre sus objetivos los siguientes:

  • La divulgación de los riesgos asociados a las actividades en montaña, cavidades y el medio natural, así como la información y el conocimiento técnico para su práctica segura.
  • La investigación y publicación de problemas fisiológicos, patológicos y/o sanitarios en las actividades de montaña, cavidades y el deporte.
  • La difusión y mejora de los medios de asistencia sanitaria y su estudio.
  • El establecimiento de relaciones con otras entidades deportivas y/o profesionales relacionadas con las actividades de montaña, cavidades, el medio natural y el deporte.
  • La Adhesión a otras entidades y organismos nacionales e internacionales con objetivos afines a la Asociación.
  • La Prevención de accidentes en montaña, cavidades, el medio natural y el deporte.
  • El apoyo y colaboración con los profesionales del socorro y rescate que realizan sus actividades en el ámbito de la montaña, las cavidades y el medio natural.
  • El velar por el buen estado de instalaciones deportivas y equipamientos en el medio natural fomentando una práctica segura en las actividades que en el mismo se desarrollan.
  • La promoción y divulgación de actitudes y actividades saludables en el medio natural desde un punto de vista sostenible y acorde al medio ambiente.
  • El diseño y ejecución de actividades formativas en materia de seguridad, socorro y rescate en montaña, cavidades, en el medio natural y el deporte, para deportistas, profesionales y personas interesadas en las mismas.
  • La colaboración y apoyo a grupos profesionales y/o voluntarios de socorro y rescate en montaña, cavidades y el medio natural.
  • La consolidación y desarrollo de una cultura de seguridad en montaña, cavidades, el medio natural y el deporte.
  • El promover la investigación en salud relacionada con la práctica de actividades en el medio natural.
  • La colaboración y ayuda nacional e internacional al desarrollo y en catástrofes en zonas de montaña.

Para la consecución de estos objetivos, el Instituto Alhorí, desarrolla las siguientes actividades:

  • Labores de apoyo en intervención, asistencia y rescate de personas en montaña, cavidades, barrancos, vias ferratas, de escalada y el medio natural.
  • Actividades formativas y preventivas de accidentes en montaña, cavidades, barrancos, vias ferratas, de escalada, el medio natural y el deporte.
  • Diseño y difusión de publicaciones con información de carácter preventivo en materia de seguridad, socorro y rescate en montaña, cavidades y el medio natural.
  • Análisis e investigación de accidentes en montaña, cavidades, barrancos, vias ferratas, de escalada, el medio natural y el deporte.
  • Investigación de nuevas técnicas, materiales, protocolos y procedimientos de socorro y rescate a accidentados en actividades de montaña, cavidades y el medio natural.
  • Asesoramiento médico y técnico en materia de asistencia sanitaria, seguridad, socorro y rescate a deportistas, profesionales y entidades relacionadas con la montaña, las cavidades, el medio natural y el deporte.
  • Firma de convenios de colaboración con entidades relacionadas en materia de seguridad, socorro y rescate en montaña, cavidades, el medio natural y el deporte.
  • Elaboración de planes, programas y proyectos de prevención de accidentes en el medio natural y el deporte.
  • Asistencia sanitaria en el medio natural, así como en desastres naturales producidos en montaña, cavidades, el medio natural y el deporte, a nivel nacional e internacional.
  • Diseño, elaboración y ejecución de dispositivos de riesgo previsible en actividades desarrolladas en el medio natural y el deporte.
  • Organización de eventos de carácter nacional e internacional relacionados con los objetivos de la asociación.
  • Supervisión, revisión y, en su caso, homologación, de instalaciones deportivas, recorridos y equipamientos en el medio natural y el deporte.
  • Apoyo y asesoramiento al profesional y al deportista en materia de seguridad y medicina de montaña.
  • Realización de actividades de cooperación nacional e internacional en materia de seguridad, socorro y rescate en montaña, cavidades, el medio natural y el deporte.

Como podemos comprobar, hay mucho trabajo a desarrollar, por lo que os animámos a formar parte del Instituto Alhorí en cualquiera de las modalidades posibles….¡Anímate!